REGISTRO MUNICIPAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS

Servicio: Talleres y Pláticas de Género, Derechos Humanos y Prevención de las Violencias.

Alias: Platicas y Talleres.
Denominación del área (s) responsable: Centro de Atención a la Mujer del Sistema DIF del Municipio de Playa del Carmen, Calle 14 Nte., Entre 95 Av. Norte y 100 Av. Norte, Colonia Ejidal de Playa del Carmen,, Quintana Roo, C.P. 77710, Celular 984 807 9078.
Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Responsable del área: Psic. Erika Alinne Castillo Castro. – Coordinadora del Centro de Atención a la Mujer del Sistema DIF Playa del Carmen.
Homoclave: MPDC-DIF-CAM-TP-006
Fecha de actualización: 27/02/2025

Categoría: Pláticas y talleres.

Descripción del servicio: Acudir a las oficinas del Centro de Atención a la Mujer donde se les brindará platicas y talleres a mujeres y hombres, para prevenir, detectar, informar y sensibilizar acerca sus derechos, los diferentes tipos de violencias, sus diversas manifestaciones y cómo crear entornos seguros y libres de violencias.

Beneficio que se obtiene con este servicio: Adquisición de conocimientos y herramientas para prevenir, detectar y enfrentar la violencia familiar y/o de género.

Casos en los que se debe o puede presentar este servicio: Se puede prestar en una variedad de casos, que incluyen:

  1. Espacios educativos: Se pueden ofrecer pláticas y talleres en escuelas de todos los niveles para sensibilizar a estudiantes, docentes y padres sobre la importancia de prevenir la violencia de género y promover relaciones saludables.
  2. Centros de salud: Se pueden ofrecer pláticas y talleres para brindar información y orientación sobre la prevención de la violencia familiar y de género a pacientes y sus familias.
  3. Organizaciones comunitarias: Se pueden realizar pláticas y talleres en centros comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y otros espacios donde se reúnen personas de diferentes edades y contextos.
  4. Empresas (hoteles, restaurantes, etc): Las empresas pueden solicitar pláticas y talleres para sus empleados con el objetivo de crear un ambiente de trabajo libre de violencia y discriminación.


Documento que se obtiene:
No aplica.

Tiempo de resolución del servicio: Se requiere previa solicitud para la calendarización del taller o plática, mínimo de dos semanas.

Vigencia del documento que se obtiene: No aplica.

Requiere de una visita municipal: No aplica.

Fundamento jurídico de la inspección o verificación: No aplica.

Fundamento legal del Servicio: Reglamento Interior del Sistema DIF del Municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo, Capítulo IV, Artículos 61, 61 Bis y 62 Fracción II.

Sitio de internet (informativo):  https://playadelcarmen.gob.mx/mpdc-dif-cam-tp-006

Servicio en línea: No aplica.

Vía telefónica: Solicitar información o cita al 984 807 9078.

Presencial: Acudir a las oficinas del Centro de Atención a la Mujer del Sistema DIF Solidaridad para solicitar el servicio.

Criterios de resolución: Se requiere previa solicitud para la calendarización del taller o plática, mínimo de dos semanas.

Solicitud por escrito en caso de ser una escuela, empresa, etc.

  • Solicitud por Escrito libre.

Costo del servicio: Gratuito.

Fundamento Jurídico del costo: No Aplica.

Buzón de Protesta Ciudadana:
En caso de incumplimiento de alguna Autoridad
o Dependencia de lo aquí establecido, Inconformidad ciudadana,
presunta negativa injustificada o falta de respuesta,
ingrese al siguiente enlace y obtendrá una respuesta por ley,
en un máximo de 8 días hábiles, previo Registro.
PROTESTA CIUDADANA

Lcdo. Javier Maza Toledo
Titular de la Comisión de Mejora Regulatoria
Teléfono: (984) 877 3050 Ext. 10057 – 10058
Correo: comisionado.cmr@playadelcarmen.gob.mx