Febrero 25, 2025
• Estuvo a cargo de Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien es experta en temas de derechos humanos
Playa del Carmen, Quintana Roo.— En el marco del Día Naranja, la Dirección de Capacitación de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Solidaridad, en coordinación con la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, llevó a cabo la conferencia magistral “La violencia, discriminación y derechos de las mujeres indígenas”, dirigida a servidores públicos municipales.
En el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, donde tuvo lugar la reunión con al menos 200 funcionarios, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia de la conferencia para visibilizar y erradicar la violencia que enfrentan las mujeres indígenas en México.
“Esta información es trascendente para el ejercicio público y refleja la visión de gobierno de la Presidenta Municipal, quien impulsa este tipo de actividades que cada vez son más relevantes en la agenda de derechos de las mujeres”, expresó.
La conferencia fue dictada por Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), experta en derecho y derechos humanos, quien explicó que la discriminación contra las mujeres indígenas es una forma de violencia histórica.
Existen, dijo, otros tipos y formas de violencia como la doméstica, intrafamiliar, obstétrica, espiritual y las relacionadas con la migración y el desplazamiento.
En este sentido, ponderó la necesidad de la interseccionalidad e interculturalidad para comprender que la violencia de género varía en cada comunidad indígena, según su organización y contexto sociocultural.
Asimismo, la importancia de erradicar estereotipos que reducen la identidad indígena al uso de la lengua, la vestimenta o la vida rural, señalando que la discriminación las excluye de los ámbitos políticos, sociales y económicos.
Roselia Bustillos agregó que los derechos humanos son interdependientes y que la violencia contra las mujeres indígenas impacta su seguridad, acceso a la justicia, participación política y desarrollo económico, por lo que consideró urgente eliminar la desigualdad estructural.
A la conferencia asistieron Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; Candy Mendoza, secretaria de Justicia Cívica; Jorge Silva, director de Capacitación; Jesús Rodríguez, director general del DIF; Gabriel Álvarez, director de la Diversidad Sexual; César Uuh, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas y las regidoras Marian Solís y Danna Rodríguez, así como el regidor Juan Novelo y representantes de comunidades.
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]