Enero 31, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Como parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, encabezado por Eduardo Asencio, recibió una importante donación de 100 literas y 120 colchonetas por parte del Grupo INDI, a través de la Fundación MMC.
El donativo fue entregado por Pablo Muñoz Cano, presidente del Grupo INDI, una empresa comprometida con el desarrollo del Tren Maya y diversas iniciativas de responsabilidad social en México. Este acto se realizó en memoria de Manuel Muñoz Cano, fundador del grupo, quien siempre abogó por la construcción de un país más equitativo y solidario, especialmente en lo relacionado con la salud mental y el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Las literas y colchonetas serán destinadas a fortalecer la infraestructura de los espacios de atención del DIF, asegurando que las personas en situación de emergencia o exclusión social cuenten con un lugar digno para descansar.
Durante la entrega, Eduardo Asencio reafirmó el compromiso del DIF Solidaridad de seguir colaborando con instituciones y organizaciones civiles que promuevan iniciativas a favor del bienestar físico y emocional de la población. Asimismo, expresó su intención de trabajar de la mano con la Fundación MMC para fortalecer proyectos que contribuyan a una sociedad más equitativa y solidaria, tanto en el municipio como a nivel nacional.
La Fundación MMC, creada en honor a Manuel Muñoz Cano, tiene como misión apoyar causas que impacten directamente en la calidad de vida de las comunidades más desprotegidas. A través de donaciones, infraestructura social y programas de bienestar, busca garantizar condiciones más justas para la población.
El trabajo en conjunto con Grupo INDI ha permitido que diversas instituciones públicas y privadas reciban apoyo en sectores clave como salud, educación y vivienda, generando un impacto positivo en la sociedad mexicana.
Este tipo de iniciativas reflejan la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y las instituciones gubernamentales, demostrando que la responsabilidad social empresarial puede marcar una diferencia en la vida de miles de personas.
El DIF Solidaridad hace un llamado a otras empresas y organizaciones a sumarse a este tipo de esfuerzos, recordando que la solidaridad y el compromiso social son herramientas clave para la transformación del país.
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]