Julio 4, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo.— Con el firme compromiso de fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico del municipio, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, presidieron el evento de presentación oficial de productos elaborados por artesanos locales bajo la “Marca Ciudad”, en la Galería de Arte del Palacio antiguo.
En su mensaje, la titular de Turismo destacó que compartir este espacio con 27 artesanas, artesanos y productores que cuentan con el registro de la “Marca Ciudad” es una oportunidad para que el turismo tenga un enfoque más humano y genere beneficios directos en cada familia playense.
“Nuestra Marca Ciudad es mucho más que un logotipo; es la identidad de nuestras familias y de nuestra comunidad. Queremos que Playa del Carmen sea reconocida a nivel internacional no solo por su belleza natural, sino por la calidad y originalidad de lo que aquí se produce”, subrayó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, celebró el trabajo de las y los productores de la zona rural del municipio.
“Playa del Carmen es mucho más que sol, arena y mar. Somos un destino multicultural, con más de cien nacionalidades y representación de los 32 estados del país. Todo eso se refleja en la riqueza y diversidad de los productos que hoy nos presentan nuestras amigas y amigos artesanos”, señaló.
El funcionario recordó que, desde el inicio de la administración, la presidenta municipal Estefanía Mercado ha impulsado la transición de un modelo de inclusión limitada a una visión de “todos incluidos”, donde la cultura, la identidad y el desarrollo económico se entrelazan.
Finalmente, reiteró el compromiso de la administración municipal de acompañar y respaldar a las y los emprendedores locales como aliados estratégicos para fortalecer el desarrollo y la promoción de Playa del Carmen en México y el mundo.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Turismo Municipal, en coordinación con Desarrollo Económico, y reunió a más de 70 personas, entre autoridades, artesanos y representantes del sector turístico y comercial.
La exposición artesanal incluyó productos de gran valor cultural como textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular y elementos de diseño, todos elaborados por emprendedores locales, quienes a partir de ahora podrán promover sus marcas como parte del distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”.
Esta acción forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, y contribuye directamente a fortalecer la economía local, promover el consumo responsable y posicionar a Playa del Carmen como un municipio innovador, competitivo y culturalmente vibrante.
En el evento participaron además Laura Acosta Quian, responsable del programa “Hecho en Playa”, y Mariana Pérez Hernández, directora de Operaciones y Capacitación Turística, quien encabeza la logística del proyecto; Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; el chef Roberto Reta, de Pasión de Cacao, y Erika Castillo Meléndez, de la marca Tía Nata. Además de la regidora Xelhá Dehesa y los regidores Renán Santos y Saúl Barbosa.
Los productos con el sello “Hecho en Playa del Carmen” se pueden adquirir de viernes a domingo, por la noche, en los stands que se ubican en la Plaza 28 de Julio.
ooo000ooo
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.