Junio 2, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El gobierno de la Presidenta Municipal Estefanía Mercado cerró exitosamente el primer capítulo de “México en Playa del Carmen”, con la presencia de 300 artistas de Querétaro y de nuestro municipio en la Plaza 28 de Julio, la Escuela de Iniciación asociada al INBAL y la Galería de Arte.
Miles de playenses y turistas disfrutaron durante una semana de música sinfónica, tradicional, huapango, ska, marimba, reggae, cuentacuentos, flamenco, actos circenses, artesanías, así como de una exposición colectiva de 22 pintores de la capital queretana.
Este evento estuvo organizado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, y las secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones. “Estamos muy agradecidos con el apoyo de nuestra Presidenta Municipal y de la ciudadanía que disfrutó de toda la cartelera”, expresó Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general de ente cultural.
La Unidad de Espectáculos y Actividades Recreativas de la Oficialía Mayor tuvo una importante participación en estas actividades.
Playa del Carmen recibió dos regalos queretanos: el mural Viva en paso y copal de Edgar Alan Uribe Rodríguez, ubicado en la avenida 30 con calle 10, y un emblemático tiburón Toro, con imágenes de la danza de las pastoras de Amealco, pintadas por Aline C. Ambriz.
Entre los representantes de Querétaro figuraron el Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Querétaro, Los Banyasos, el Trío Huapango Gorrión Huasteco, Voces Concertistas, Korazount Ska, apoyados por sus titulares de Turismo, Mariana Ortiz Cabrera; de Cultura, Martha Daniela Salgado y de Relaciones Internacionales, Daniela Quintana Mena.
Por parte de la comunidad artística playense estuvieron presentes el Ballet del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes “Lolbé”, las Orquestas Típica y Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, Santuario Reggae, De Oro Danza De Gabo Marcel, TH Danza de Tony Hernández y “Kin Wac” entre otros.
Además, se impartieron master class y talleres de Huapango Queretano y Paisajismo al óleo en la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL.
“Ya estamos preparando la llegada de la comunidad cultural de Yucatán, quienes llegarán en un par de meses más, seguidos de Oaxaca, Nuevo León y Puebla. Invitamos a todas las familias a presenciar estos actos de manera gratuita”, indicó el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.
ooo000ooo
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]