25 de octubre de 2024
• El tesorero municipal Javier Regalado Hendricks, participa en la Tercera Reunión de Funcionarios Fiscales del Estado
• La secretaria de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, Martha Parroquín Pérez, exhorta a los tesoreros municipales a reforzar la hacienda pública
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El gobierno de Solidaridad garantizará un proceso operativo, normativo y transparente de recaudación fiscal que permita lograr finanzas sanas para atender de manera eficiente las necesidades de los ciudadanos, señaló el tesorero municipal Javier Regalado Hendricks, al participar en la Tercera Reunión de Funcionarios Fiscales del Estado.
El funcionario asistió en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado al encuentro que encabezó la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo, Martha Parroquín Pérez, quien destacó que la capacitación es la clave para reforzar la hacienda pública.
En este sentido, Javier Regalado aseguró que la Presidenta Municipal tiene muy claro que la coordinación fiscal es pieza esencial para alcanzar los objetivos compartidos.
“En esta administración asumimos el compromiso de colaborar de manera más estrecha con el Estado; vamos a redoblar esfuerzos para garantizar una mejor recaudación y el fortalecimiento de las finanzas públicas, con esta sinergia será posible evitar la duplicidad de funciones y la superposición de gravámenes, siempre en beneficio de la ciudadanía”, precisó el Tesorero Municipal.
A nombre de Estefanía Mercado, el encargado de las finanzas municipales reiteró el compromiso de la administración de ser partícipe en los procesos de coordinación fiscal que marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.
Por último, la Secretaria de Finanzas y Planeación exhortó a los responsables de las finanzas de los 11 municipios de Quintana Roo a trabajar para que la recaudación mejore conforme a las bases establecidas en el Nuevo Sistema de Coordinación Fiscal, de tal forma que los recursos alcancen para satisfacer las necesidades de los quintanarroenses.
Estuvieron en el evento Miguel Zogby Cheluja Martínez, Auditor Superior del Estado; Amadeo Condado Espinoza, Procurador Fiscal; Héctor Contreras Mercader, Director del SATQ; María Luisa Alcérreca Manzanero, Subsecretaria de Ingresos de la Sefiplan; y José Iraburo Zárate, Tesorero General del Estado, entre otros invitados.
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]