Octubre 6, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo.— Con el firme compromiso de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, llevó a cabo la etapa de Revisión para la actualización de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal 2025.
El ejercicio fue encabezado por el secretario de Planeación y Evaluación, Rolando Méndez Navarro, con la participación de los enlaces de cada dependencia y entidad municipal, bajo la conducción de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, institución responsable de esta etapa de revisión.
En este marco, Méndez Navarro destacó que la presentación y revisión de los trabajos de la Guía Consultiva forman parte de las tareas sustantivas de la Secretaría de Planeación y Evaluación, particularmente de la Dirección de Evaluación y Seguimiento.
“La implementación de la Guía Consultiva es fundamental para atender las necesidades de fortalecimiento institucional; se trata de un mecanismo que nos permite evaluar de manera objetiva el desempeño del municipio”, explicó.
Recordó que, en años anteriores, Playa del Carmen ha alcanzado calificaciones destacadas: 58.04% en 2022, 88.9% en 2023 y 89.06% en 2024, posicionándose en segundo lugar. “Estos resultados son alentadores, pero nuestra meta es seguir mejorando para alcanzar el primer lugar”.
Asimismo, enfatizó la importancia de adaptarse a las necesidades de un municipio dinámico y en constante movimiento, destacando la necesidad de estar a la vanguardia para mejorar la calidad de los servicios y atender de manera oportuna a las y los playenses.
Es importante mencionar que la Guía Consultiva de Desempeño Municipal es un instrumento de planeación y fortalecimiento institucional que forma parte del Nuevo Modelo de Atención del INAFED, diseñado para impulsar una cultura de evaluación y mejora continua en los municipios de México.
Los módulos estratégicos que conforman la Guía Consultiva de Desempeño Municipal son: 1. Organización, 2. Hacienda, 3. Gestión del Territorio, 4. Servicios Públicos, 5. Medio Ambiente. 6. Desarrollo Social, 7. Desarrollo Económico y 8. Gobierno Abierto.
Finalmente, Méndez Navarro subrayó que el trabajo coordinado entre dependencias, entidades e instituciones públicas será la clave para que este municipio continúe posicionándose entre los líderes en Quintana Roo.
En este evento estuvieron presentes, Luis Enrique Cardeña Peña, Director General de Control de Gestión; Jorge Martín Silva Rivera, Director de Capacitación; Juanita Jiménez Jiménez, Coordinadora de la Licenciatura en Gestión Municipal; y William Guerra Alpuche, Director de Evaluación y Seguimiento.
ooo0ooo
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.