Marzo 10, 2025
• Representantes de instituciones educativas y de comunidades rurales del municipio participan en la mesa de diálogo “Transformando caminos de la niñez, adolescencia y juventud en educación indígena”
Playa del Carmen, Quintana Roo.- A fin de fortalecer la educación en las comunidades y reducir el rezago educativo, el gobierno de Solidaridad, a través de la Unidad de Asuntos Indígenas, llevó a cabo la mesa de diálogo “Transformando caminos de la niñez, adolescencia y juventud en educación indígena”, dirigida a más de 100 representantes comunitarios.
El encuentro se realizó en las instalaciones del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), donde se expusieron diversas necesidades como la construcción de más espacios educativos y mejor infraestructura básica.
Al respecto, Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, anunció que una comitiva integrada por diversas instancias de gobierno municipal realizará visitas a las comunidades para verificar la certeza jurídica de los predios y gestionar recursos para proyectos educativos.
A su vez, el director general del DIF, Jesús Rodríguez, destacó que las niñas, niños y adolescentes son una prioridad para la presidenta municipal Estefanía Mercado, por lo que se comprometió a garantizar la entrega de desayunos fríos en las comunidades.
Además, la regidora Milagros Álvarez, brindará asesoría legal sobre la tenencia de la tierra, mientras que la regidora Xel-ha Dehesa, coordinará la pintura de los baños en la comunidad de Los Pájaros.
En la mesa de diálogo, Pablo Canché, habitantes de El Refugio, solicitó apoyo para la construcción de espacios educativos; Karen Navarro, de Los Pájaros, pidió una palapa que brinde sombra a los estudiantes durante el receso, y Azul Tuz, de Torres de la Paz, requirió material de relleno para el patio escolar. Las solicitudes fueron escuchadas por autoridades municipales y estatales, quienes se comprometieron a atenderlas a corto y mediano plazo.
José Salvador Ytzá, coordinador regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), informó que el organismo atiende a más de 300 estudiantes de educación básica en nueve comunidades del municipio y anunció la próxima apertura de dos más.
Asimismo, el representante del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), Fiby Kantun, se sumó a la iniciativa ofreciendo sus servicios para apoyar a personas adultas que por alguna circunstancia no pudieron terminar su educación básica.
Por su parte, el tercer visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Ángel Contreras, destacó la importancia del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a la educación, toda vez que es un derecho fundamental.
Finalmente, Onocífero Paredes, enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Solidaridad, subrayó la importancia de regularizar la tenencia de los predios y contar con una matrícula suficiente para que la dependencia pueda destinar recursos a la construcción de infraestructura educativa en las comunidades.
ooo000ooo
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]