30 de octubre de 2024
• Celebran el décimo octavo aniversario del evento, en el marco de los 50 años de Quintana Roo, que es el Estado invitado
Playa del Carmen, Quintana Roo.- La secretaria de Turismo de Solidaridad, Estefanía Hernández, celebró la participación de 36 comunidades originarias mayas de Quintana Roo en el Festival de Vida y Muerte de Xcaret, que en su décimo octava edición cuenta con esta entidad como invitada especial.
Durante la inauguración del tradicional evento, a la que acudió en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó que Quintana Roo es el epicentro de la cultura maya, por ello, es importante fortalecer las tradiciones de los pueblos originarios.
“Xcaret es una ventana de México ante el mundo y nos enorgullece que esté en nuestra casa, Playa del Carmen. Por eso, es importante dar a conocer nuestros usos y costumbres, entre las que destaca la celebración del Día de Muertos”, remarcó.
En este contexto, Andrés Morales, representante de la UNESCO en México, comentó que desde 2008 se reconoce el patrimonio cultural inmaterial de nuestro país; “se trata de un patrimonio natural, de ese patrimonio vivo, ese patrimonio que se transmite de generación en generación; son aquellas costumbres y tradiciones de cada comunidad que renueva y revalora su identidad”.
Añadió que México tiene a la fecha 12 manifestaciones inscritas en la lista de patrimonio cultural inmaterial, lo que incluye cantos, ceremonias, cocina tradicional y festividades como la celebración de Día de Muertos. Agradeció y reconoció a Grupo Xcaret por ser un gran promotor y defensor del patrimonio y de la cultura.
Por su parte, Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo, destacó el gusto de que en esta administración liderada por la gobernadora Mara Lezama, no solamente se promueven los 12 destinos turísticos, “sino también nuestra historia, nuestra cultura, nuestras tradiciones y, hacerlo aquí, como bien decía Estefanía Hernández, se traduce en una gran puerta de entrada a México y a nuestro estado, porque se esperan más de 60 mil personas en este evento”, citó.
Acompañados por el director general del Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, las autoridades e invitados especiales, entre ellos Lilian Villanueva, directora de Cultura del estado, en representación de la gobernadora Mara Lezama, realizaron el tradicional corte del listón de flores de cempasúchil y recorrieron las instalaciones para disfrutar parte de las actividades y la exposición de altares.
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]