Diciembre 3, 2024
• La presidenta municipal Estefanía Mercado destaca que el lazo humano que se formó en la plaza 28 de Julio representa la firme intención de derribar barreras en apoyo a quienes viven con esta enfermedad
Playa del Carmen, Quintana Roo.- En Solidaridad estamos comprometidos con hacer todas las gestiones para mejorar la atención médica y llevar campañas de información y prevención contra el VIH a todos los rincones del municipio, señaló la alcaldesa Estefanía Mercado durante el encendido de la iluminación roja del antiguo Palacio Municipal y la formación del lazo humano en la plaza 28 de Julio.
En este marco, comentó que el lazo, denominado “Luz y esperanza, unidos contra el VIH”, representa la solidaridad, el compromiso y la responsabilidad de los habitantes del municipio con quienes viven con esta enfermedad y todas las personas que enfrentan esta lucha. Simboliza, además, “nuestra mano extendida, nuestra voluntad de acompañarlos y nuestra firma intención de derribar todas las barreras que aún existen”.
La Presidenta Municipal recalcó que es imposible ignorar que, a pesar de los avances médicos, la discriminación sigue siendo una barrera profunda que muchas personas enfrentan cada día.
“La falta de información, los prejuicios y el temor injustificado no sólo lastiman, también impiden que más personas accedan a diagnósticos oportunos, tratamientos adecuados y el acompañamiento que merecen. Por eso, hoy reafirmamos un mensaje claro: nadie, absolutamente nadie, debe ser juzgado por vivir con esta enfermedad”, remarcó.
Como sociedad, agregó Estefanía Mercado, hay que ser más empáticos, más conscientes y mucho más humanos. “La educación preventiva es nuestra mejor arma para combatir el VIH. Hablar abiertamente sobre el tema, promover el uso de métodos de protección sexual, especialmente con nuestros jóvenes, y hacer énfasis en la importancia de realizarse pruebas periódicas, son acciones que salvan vidas”, abundó.
Asimismo, destacó que actualmente vivir con VIH ya no es una condena de muerte, ya que los tratamientos actuales permiten que quienes tienen esta enfermedad, tengan calidad de vida.
Por su parte, José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal, agregó que de la mano de Estefanía Mercado y del Gobierno del Estado, se trabaja en Solidaridad para ofrecer un mejor nivel de atención y calidad de vida, no sólo para quienes padecen VIH-SIDA, sino para personas con otras enfermedades.
En este sentido, destacó que en Solidaridad “tenemos la oportunidad tanto de detectar como de promocionar y de gestionar a niveles de otros hospitales, que las personas puedan acceder a tratamientos que alarguen su calidad y esperanza de vida”.
En el evento, el joven Carlos García, conocido en redes sociales como Charlie Flows, expresó su experiencia desde que fue diagnosticado con la enfermedad hace 15 años, señalando que uno de los principales problemas a los que se enfrenta es a la discriminación y estigmatización.
Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a tomar conciencia y a cuidarse para llevar una vida saludable, libre de adicciones y enfermedades.
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]