Marzo 7, 2025
• Instalan el Consejo para el Fomento a la Nutrición y Combate de Sobrepeso, Obesidad, Trastornos Alimentarios y Prevención de Enfermedades como la Diabetes
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El Gobierno de Solidaridad instaló esta tarde y llevó a cabo la primera sesión del Consejo para el Fomento a la Nutrición y Combate de Sobrepeso, Obesidad, Trastornos Alimentarios y Prevención de Enfermedades como la Diabetes, que estuvo encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam.
El objetivo de este Consejo, explicó la doctora Miriam Analy Organista Acua, directora de Salud Física y Mental, es fomentar la educación en nutrición, analizar, diseñar y evaluar políticas en salud, que estén orientadas a la nutrición y promover una alimentación saludable y accesible para todos.
Asimismo, indicó que los mecanismos de colaboración serán a través de la integración de subcomités que estén orientados específicamente a funciones concretas, uno de ellos a la educación para promover la salud y establecer campañas informativas.
Uno más, añadió, enfocado a la nutrición y salud laboral, otro a la nutrición, deportes y actividad física, y, por último, el de nutrición y asistencia social. Como parte del cronograma de actividades, dio a conocer que la segunda sesión del Consejo tendrá lugar en el mes de julio y la tercera en noviembre.
Por otro lado, Miriam Analy Organista Acua dijo que el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Salud y la Dirección de Salud Física y Mental, se cuenta con 5 unidades de salud que brindan el servicio de nutrición: 28 de Julio, Puerto Aventuras, Petén, Villas del Sol y Colosio, de lunes a viernes, en el turno matutino.
“Actualmente en el municipio de Solidaridad tenemos una alta prevalencia de enfermedades asociadas a la nutrición, la principal de ellas es la obesidad, que de acuerdo con información de la Secretaría de Salud a nivel federal se estima una cifra de 2,254 personas con esta condición”, detalló.
La directora destacó que, entre los desafíos a enfrentar está la falta de conciencia en educación nutricional entre la población, el acceso limitado a alimentos saludables, la resistencia al cambio de hábitos alimenticios y la sostenibilidad financiera de las familias para llevar su seguimiento nutricional.
Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Uribe, reconoció la importancia del trabajo de dependencias como el DIF, para mejorar la gestión de la alimentación.
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]