Diciembre 17, 2024
• La Presidenta Municipal entrega nombramiento a jueces cívicos, marco en el que asegura que la justicia cívica es la clave para prevenir conflictos, fortalecer el tejido social y construir un municipio más justo y ordenado
Playa del Carmen, Quintana Roo.— La Justicia Cívica es la herramienta clave para prevenir conflictos, fortalecer el tejido social y construir un Solidaridad más justo y ordenado, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado, en la entrega de siete nombramientos a juezas y jueces cívicos, en el salón “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal.
“La Justicia Cívica no se trata nada más de sancionar faltas administrativas, su verdadero objetivo es mediar, educar y transformar, por eso cuando resolvemos un conflicto vecinal o corregimos una falta con sensibilidad y rigor, evitamos que los problemas escalen y fomentamos una cultura de paz y respeto”, asentó.
La Alcaldesa reconoció el trabajo de Kandy Joana Mendoza Ramírez al frente de la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana, desde donde se impulsa un modelo de justicia cívica humanista, eficiente y cercano a la gente que, más allá de resolver problemas, reconstruya la confianza en las instituciones.
“En Solidaridad creemos en una justicia que construye, no castiga, que educa, no reprime”, expresó.
En este sentido, reiteró que la Justicia Cívica es la primera línea de defensa para resolver conflictos cotidianos y prevenir situaciones que puedan derivar en violencia o inseguridad, asegurando que su éxito no depende sólo de las autoridades, sino de todas y todos.
Estefanía Mercado convocó a los ciudadanos a respetar las reglas de convivencia y a sumarse al trabajo de las autoridades desde sus familias y comunidades para avanzar hacia un municipio en armonía.
En tanto, la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana convocó a las nuevas juezas y jueces a proporcionar a la ciudadanía los mecanismos de solución de los conflictos que surgen de la convivencia diaria, para evitar que se intensifiquen y generen conductas delictivas, a fin de fortalecer la construcción de paz y el tejido social.
La Presidenta Municipal entregó nombramientos a Gisela Guadalupe Mora Moo, Daniel Carrillo Morán, Juan Francisco Pérez Alcocer, Claudia Ramírez Mejía, Juan Carlos Álvarez Hernández, Nayeli García Román y Jorge Díaz May.
La Alcaldesa estuvo acompañada por Raúl Tassinari González, secretario de Seguridad Ciudadana y el regidor Fernando Muñoz Calero.
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
(984) 877-3050 ext. 11028
(984) 879-3669
9-1-1
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen
Av. 20 Norte entre calle 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel: (984) 877 3050
contacto@playadelcarmen.gob.mx
H. Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Av. 20 Norte entre Calles 8 y 10 Norte. Col. Centro,
Playa del Carmen, Quintana Roo. CP. 77710.
Tel. (984) 877 3050
Lamentablemente, la información relacionada con los refugios temporales no está disponible en este momento. Nos encontramos actualizándola para brindarle los datos más completos y actualizados.
Misión
Impulsar en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones en temas de trámites y servicios. Construir un nuevo camino para Playa del Carmen, Innovando y así proporcionar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
Objetivo
Otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, fomentar el uso de tecnologías de la información; bajando al mínimo, el uso del criterio del Servidor Público, fomentando la confianza en las instituciones a través de estrategias anticorrupción.
Este archivo no se encuentra disponible por el momento, la dependencia está en proceso de actualización e incorporación de la información.
Disculpe las molestias que esto pueda ocasionarle.
Este sistema se encuentra temporalmente fuera de servicio
Disculpe la molestia que esto pueda ocasionarle
El llenado del registro debe ser individual, por asistente, con la finalidad de contar con la información necesaria para la generación de reconocimientos de participación, mismos que se entregarán al término del evento.
[contact-form-7 id=”4″ title=”Buzón CAPTA”]